Los Cursos E-learning son los nuevos cursos a distancia de EBA.
Clases en vivo y en directo, con la misma validez y programas que los cursos regulares, pero desde tu casa!
Complementarios a todas las modalidades EBA, son válidos también para nuestras Carreras.
Una nueva experiencia de aprendizaje!
PRÓXIMO INICIO: Septiembre 2019
FASHION MANAGEMENT
En el curso de Fashion Management aprenderás a gestionar y administrar una empresa de moda. Desde el entendimiento del negocio, su funcionamiento, el desarrollo de marca y el manejo del entorno empresarial del mundo de la moda.
+ DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales interesados en comprender el negocio de la moda, poniendo énfasis en los conocimientos básicos empresariales y de dirección de empresas de moda.
+ OBJETIVO:
Que aprendas a gestionar tu propia empresa de moda, pasando de una idea de diseño a la creación de un negocio inserto en el mercado: planificación, compras, producción, diseño de colección, toma de decisiones y desarrollo de las ventas.
+TEMARIO:
– La industria de la moda. Principales actores del mercado. Calendario de la industria. Análisis del mercado.
– Detección de oportunidades de mercado.
– Definición y Análisis de la idea de negocio. Fundamentos: clientes potenciales, tendencias sociales, cambios en el mercado, etc
– Productos y servicios: principales características. Necesidades que va a cubrir en qué mercado.
– Marketing y ventas: Objetivos y previsión de ventas por canal y línea de productos de acuerdo al calendario de la industria. Plan de acción y previsión de presupuesto anual y por temporada.
– La producción: Plan de producción según calendario de temporadas. El proceso de producción de una colección que se ha previsto vender: escalado, marcada, corte, confección Cuadros básicos para llevar la información organizada. Previsión y aprovisionamiento de recursos materiales, humanos y tecnológicos. Capacidad de producción. Proveedores.
– Plan económico-financiero: Rentabilidad. Política de precios. Costos. Previsión de inversiones, ingresos y egresos. Herramientas que facilitan, simplifican esta planificación y seguimiento.
– Plan de organización: Delimitación de las responsabilidades. Organigrama. Gestión de recursos humanos. Asesorías externas
– Previsión de crecimiento: Expansión de la empresa. Estrategia Internacional.
– El plan de negocios: cómo armarlo de modo que permita obtener créditos, o atraer inversores.
+ PROFESORA: Laura Bonora
> Conocé nuestros docentes <
+ DURACIÓN: 3 meses
+ INICIOS: Mayo / Septiembre
+ PRÓXIMO INICIO: Mayo 2020